<<Biblioteca Digital del Portal<<La Educación<<La Educación (129-131) I-III, 1998<<Actividades del PREDE
Colección: La Educación
Número: (129-131) I,III
Año: 1998
6. Estrategias de educación bilingüe intercultural para la paz, ciudadanía y sostenibilidad
Objetivos
- Respaldar a las instituciones ministeriales, escolares y académicas que se ocupan de la relación entre educación y ciudadanía, entre educación y sociedades multiculturales, y entre educación y sostenibilidad, para elaborar estudios comparados dentro de un marco hemisférico. Promover la colaboración mutua de instituciones, inclusive escolares, que ya trabajan en esos campos, a través de proyectos conjuntos e intercambio de información.
- Promover la inclusión de módulos o programas de estudios relacionados con ciudadanía, valores, educación para la salud y la familia, la paz y la solución de conflictos y educación ambiental en los currícula de las escuelas primarias y secundarias.
- Intensificar la elaboración de estrategias y materiales educativos para tratar a la educación básica indígena y no indígena con visión de género.
- Promover la participación de los padres de familia y la comunidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, dando especial atención a la resolución pacífica de conflictos en la escuela y al fortalecimiento de las entidades que representan las poblaciones bilingües.
- Promover la realización de estudios comparados e investigaciones referentes a la relación entre los niveles educativos y las conductas democráticas y a la evolución de los derechos y obligaciones de los ciudadanos en el Hemisferio, asignando especial atención a las poblaciones más vulnerables, indígenas y no indígenas, que se encuentran en situación de rezago social y que necesiten una educación sensible a sus peculiaridades socioculturales.
- Respaldar investigaciones vinculadas con la inclusión, actual y potencial, de temas ambientales en los planes de estudio formales a nivel primario y secundario.
- Hacer un aporte a las iniciativas destinadas a mejorar los programas de capacitación de docentes en cuestiones vinculadas con los derechos de la población a la utilización de los recursos naturales y las responsabilidades referentes a la sostenibilidad del medio ambiente natural.
- Promover programas de intercambio para la enseñanza de idiomas oficiales de la Organización.
- Apoyar el desarrollo de programas instructivos, donde no existan, para escuelas primarias y secundarias en las siguientes áreas: Educación en valores y formación de carácter, educación ambiental, educación para la paz, ciudadanía y solución pacífica de conflictos y educación para la salud y la vida familiar.
- Apoyar el desarrollo de materiales instructivos relacionados con las áreas mencionadas en el párrafo anterior.
- Apoyar programas de capacitación de docentes en estas áreas.
- Apoyar la formulación de planes regionales para remover las barreras linguísticas en el Hemisferio a través de la capacitación de docentes y el fortalecimiento de los servicios de interpretación y traducción.
Proyecto Multilateral: Intercambio de Docentes y Estudiantes de los Idiomas Oficiales de la OEA
[INDICE]
[ANTECEDENTES]
[MARCO
CONCEPTUAL] [OBJETIVOS]
[MECANISMOS
PARA LA ACCIÓN] [LÍNEAS
DE ACCIÓN] [1.
POLÍTICAS COMPENSATORIAS E INTERSECTORIALES PARA POBLACIONES VULNERABLES]
[2.
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS] [3.
VALORIZACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN E INCENTIVOS PARA DOCENTES
Y ADMINISTRADORES DE LA EDUCACIÓN] [4.
REFUERZO DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Y DEL DESARROLLO
INSTITUCIONAL] [5.
FORTALECER LA FORMACIÓN Y LA CAPACITACIÓN PARA EL MUNDO DEL
TRABAJO] [6. ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
PARA LA PAZ, CIUDADANÍA Y SOSTENIBILIDAD ] [7.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS
A LA EDUCACIÓN] [ACCIONES
DE LA SECRETARÍA GENERAL ] [FINANCIAMIENTO]
[MEDIDAS
TRANSITORIAS]