Colección: La Educación
Número: (123-125) I,III
Año: 1996
RESUMEN
El presente artículo describe la primera etapa de la revista Billiken, fundada en 1919, y su estrategia de captación del mercado infantil como parte de un proyecto de la Editorial Atlántida de Constancio C. Vigil por diferenciar públicos (masculino, femenino, infantil). Los elementos más notables de esta estrategia son la calidad gráfica de su presentación particularmente de las fotos e ilustraciones la diversidad de los temas y géneros incorporados, y la capacidad de traducción o adaptación a un formato infantil de temas y noticias que parecían privativos de publicaciones para adultos. Mientras los libros de lectura proponen modelos heróicos y sin fisuras, sólo aptos para la admiración y la imitación, Billiken propone relatos amenos, más cercanos a los relatos de aventuras, relatos que ofrecen cultura general compendiada, algo que la escuela suponía pero no ofrecía sistemáticamente y que Billiken reduce a su fórmula de adaptaciones para lectura rápida.