Colección: La Educación
Número: (121) II
Año: 1995
RESUMEN
Para que la sociedad guatemalteca pueda promover su desarrollo socioeconómico en un contexto democrático, necesitaría incorporar a la diversidad cultural de su población como un factor determinante en el planeamiento de sus políticas educativas para el nuevo milenio. Para ilustrar esta posición se presenta un análisis genérico sobre indicadores educativos en Guatemala y los retos más urgentes que enfrenta la nación en este ramo. El ensayo concluye con un análisis de elementos que deberían de ser considerados en la formulación de políticas educativas para una sociedad multicultural.
[INDICE]
[RESUMEN] [INTRODUCCIÓN]
[DIMENSIONES
Y FACETAS DEL PROBLEMA] [LA
DIVERSIDAD CULTURAL DE GUATEMALA: CONCEPTOS Y REALIDADES] [EL
AMBIVALENTE Y ESTEREOTÍPICO TRATO A LA DIVERSIDAD ÉTNICA EN
GUATEMALA] [
EL NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LOS ALUMNOS: UNA FUENTE DE DIVERSIDADCULTURAL
IGNORADA] [LA
NECESIDAD DE INCLUIR A LA DIVERSIDAD CULTURAL DE GUATEMALA EN LA REFORMA EDUCATIVA
DEL PAÍS] [APORTES
PARA DISCUSIONES FUTURAS SOBRE REFORMAS EDUCATIVAS] [CONCLUSIÓN]
[SUMMARY]
[NOTAS]
[
BIBLIOGRAFÍA]