Departamento de Desarrollo Humano de la OEA / OAS Department
Human Development
Programa de Becas de Desarrollo Profesional /
Professional Development Scholarship Program
“Planificación y Rendición de Cuentas por Resultados y Tablero de Control”
OAS/DHD/CIR.008/2008
Lugar de Estudio: Campus Virtual TOP Centro de Desarrollo y Asistencia Técnica en Tecnología para la Organización Pública (Asociación Civil) y la Universidad Nacional del Litoral de Argentina UNL
Coordinadores:
- Diego A. Federico. Tel / Fax: (54-11) 4951 0011 / 4951 0322.. E-Mail: diego.federico@top.org.ar
- Jorge Hintze. Tel: (54-11) 4951 0011 / 4951 0322. E-Mail: cursos@top.org.ar
Modalidad: Distancia
Fechas de inicio y de finalización: 11 de Agosto al 9 de Diciembre de 2008
Duración del curso: Diez y seis (16) semanas
Idioma: Castellano
Objetivos: El objetivo del curso es brindar a los participantes los elementos y herramientas necesarias para: A) formular planes que respondan a las políticas, B) establecer responsabilidades y corresponsabilidades por los resultados del trabajo, C) formas de garantizar la rendición de cuentas sobre las responsabilidades asumidas, D) relacionar planes por resultados con asignaciones de recursos de los presupuestos, E) evaluar la eficacia y la eficiencia de la gestión grupal e individual, F) construir un tablero de control de gestión institucional.
Programa:
Módulo 1) Herramientas para procesar las decisiones estratégicas Identificación
de los objetivos políticos, sus efectos esperados y el equilibrio entre las
necesidades del corto plazo y los requerimientos de sostenibilidad de los
efectos. Identificación de los beneficiarios directos e indirectos. Criterios
para el establecimiento de prioridades estratégicas y estimación de su impacto
sobre la viabilidad de los planes. Criterios para reflejar las prioridades
estratégicas en la distribución de los recursos para la planificación operativa.
Criterios para evaluar los planes estratégicos desde el punto de vista de los
objetivos políticos. La planificación estratégica como una solución de
compromiso entre la racionalidad técnica y la política. Criterios para evaluar
los planes estratégicos a los fines de la toma de decisiones.
Módulo 2) Herramientas para formular planes operativos evaluables vinculados a los presupuestos Herramientas para formular planes operativos en base a la corresponsabilidad sobre metas evaluables: identificación de las metas estratégicas como el nexo entre los objetivos políticos y las metas operativas. Metodología para relacionar la planificación con la estructura organizativa y establecer la corresponsabilidad de los actores institucionales sobre las metas estratégicas. Identificación de las metas operativas más adecuadas para el logro de las metas estratégicas. Metodología para la formulación de las metas operativas de modo que sean evaluables y registrables en el presupuesto. Programación del logro de las metas en el período de planificación. Herramientas para asignar los Evaluación financiera de la eficacia planificada como la medida en que los planes operativos coinciden con los planes estratégicos y de la eficiencia planificada como la medida del aprovechamiento de los recursos.
Módulo 3) Herramientas para la rendición de cuentas y evaluación de gestión por
resultados Herramientas para la rendición de cuentas por resultados en cuanto a
las metas operativas: metodología para establecer los términos del "contrato
operativo" de rendición de cuentas por resultados: Herramientas para la
evaluación operativa y económica de la gestión: evaluaciones operativas:
procesamiento de la información sobre rendición de cuentas y de evaluación de
resultados desde el punto de vista de los objetivos políticos, las metas
estratégicas, los procesos de trabajo, los responsables grupales y los
responsables individuales. Generación del tablero de control institucional:
Definición de las visiones del tablero de control. Visión según los objetivos
institucionales, de los responsables, las prioridades de la agenda y el
desempeño institucional.
Requisitos:
-
Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA (los residentes deberán enviar copia de su visa), con excepción de Argentina por ser éste el país sede del curso.
-
Los participantes deben poseer título universitario de grado o su equivalente.
-
El curso está principalmente orientado a funcionarios en actividad de organismos públicos nacionales, subnacionales o municipales, alumnos de programas de posgrado relacionados con la gestión pública, docentes de grado o de posgrado en materias relacionadas con la gestión pública y/o miembros activos de organizaciones no gubernamentales que realicen actividades de interés público.
-
Gestores públicos que tengan gestiones a cargo sobre las que deban intervenir en su planificación y/o rendir luego cuentas por los resultados logrados. También está dirigido a los funcionarios que administran sistemas y procedimientos de planificación, presupuesto, control de gestión y control presupuestario y auditoría de gestión, así como docentes, consultores y personas relacionadas con estas gestiones.
-
Se requiere de conocimientos básicos de procesador de texto (Word), Excel y manejo de internet.
-
Fotocopia autenticada del título profesional (licenciado, arquitecto, ingeniero superior, etc ) fotocopia del documento nacional de identidad, cedula de identidad o pasaporte.
-
Una vez aprobado el curso, para la emisión de certificado se requerirá que se envíe por correo postal a las oficinas de TOP fotocopia autenticada del título profesional (licenciado, arquitecto, ingeniero superior, etc), fotografía y fotocopia del DNI o pasaporte
-
Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por la Oficina Nacional de Enlace (ONE) . Es responsabilidad del candidato el buscar la fecha establecida por la ONE en su país de residencia.
Beneficios: La OEA y el Programa TOP - UNL de Formación Virtual de Posgrado cubrirán el costo total de la matrícula para los becarios seleccionados.
Beneficios: La OEA y el Programa TOP - UNL de Formación Virtual de Posgrado cubrirán el costo total de la matrícula para los becarios seleccionados.
Responsabilidad de los candidatos seleccionados:
- La obtención de acceso al equipo así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante.
- Los candidatos luego de seleccionados deberán aceptar la beca confirmando al Departamento de Desarrollo Humano su disponibilidad para realizar el curso durante el período indicado y en las condiciones de estudio que se le darán oportunamente
- En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda asistir al curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano para que esta oficina decida las acciones a tomar.
- Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el curso /programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la SG/OEA, ella/él deberá reembolsar a la SG/OEA la totalidad de los gastos incurridos en su persona.
Presentación de solicitudes de becas: Las solicitudes de becas de la OEA deben ser presentadas a la Organización de los Estados Americanos, mediante el Formulario para Solicitud de Beca de Desarrollo Profesional/ Application Form for Professional Development Scholarship, incluyendo la documentación requerida a través de los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio.
La siguiente es la lista de las Oficinas Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281
Los formularios pueden ser obtenidos a través de la Representación de la Secretaría General de la OEA en los Estados Miembros o en la página web de becas en el siguiente enlace: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid=281
Por favor tomar en cuenta que la convocatoria está disponible en la página web de Becas en: http://www.educoea.org.
Toda pregunta en relación a la presentación de solicitudes para este curso debe ser dirigida a: Scholarships@oas.org
NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2008.
Maria Levens, Directora
Departamento de Desarrollo Humano
JVanGlaanenweygel/LZea-Yonker/Planificación
y Rendición de Cuentas y Tablero de Control/TOP/Argentina/2008